En el corazón de las ciudades en auge, los FlowParks se están convirtiendo en sinónimo de la actividad física moderna, combinando la esencia del street workout y el parkour con la experiencia universal del flow. No son sólo espacios para hacer ejercicio, sino también lugares donde combinar la concentración de la mente con la fluidez del movimiento.
FLOW
El término "flujo" es muy utilizado en el mundo del deporte. En el contexto del street workout y el parkour, flow no es sólo la fluidez del movimiento, sino también un estado en el que el deportista experimenta una inmersión profunda en la actividad, una sensación de unidad con el movimiento y el entorno. Es el momento en que el pensamiento y la acción se funden y los obstáculos, tanto físicos como mentales, se superan con facilidad.
DE LA CALLE AL FLOWPARK: LA EVOLUCIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS DE ENTRENAMIENTO
A lo largo de los años, los espacios urbanos han evolucionado, adaptándose a las necesidades de sus habitantes. Los FlowParks, inspirados en la filosofía flow, representan un renacimiento de la idea de los espacios de entrenamiento abiertos. En los años 90, los aficionados a la calistenia y el parkour tenían que recurrir a gimnasios cerrados. Hoy, los FlowParks les ofrecen libertad y espacios abiertos.
LOS FLOWPARKS Y LA CULTURA DEPORTIVA CONTEMPORÁNEA
Los FlowParks están en el corazón de la cultura deportiva contemporánea, ya que no sólo son un lugar para entrenar, sino también un centro comunitario. Al promover la idea de la fluidez, se convierten en un espacio donde todos, desde principiantes hasta atletas experimentados, pueden desarrollar sus habilidades y formar parte de la comunidad local al aire libre. Aquí es donde encontramos la inspiración para superar nuestros propios límites, apoyados por una comunidad que comparte nuestros valores y objetivos.
FLOWPARK: UN ESPACIO PARA TODOS
En los FlowParks hay algo para todo el mundo. Gracias a la versatilidad del concepto flow, estos espacios están abiertos a personas de todos los niveles, ofreciendo tanto un reto para los atletas experimentados como una oportunidad de crecimiento para los principiantes. Son la prueba de que el deporte al aire libre puede ser a la vez universalmente accesible e inspirador.
Los FlowParks redefinen el espacio de entrenamiento urbano, creando un entorno en el que la fluidez del movimiento se combina con la idea de flujo, y el entrenamiento al aire libre se convierte cada vez más en una elección entre espacios cerrados y abiertos.
Si quieres saber más sobre el diseño, la creación, la construcción o la implantación de flowparks, pásate por AQUÍ.