Nuestra fuerza es nuestra gente: el equipo del Grupo Techramps está formado en gran parte por personas que forman parte activa de la comunidad de los deportes urbanos desde hace años. Para nosotros, los proyectos de skateparks, Flowparks y Pumptracks no son sólo un ámbito de trabajo, sino también una historia personal, una pasión y un día a día. Traducimos esta experiencia en proyectos que no son teóricos: son una respuesta real a las necesidades de quienes los utilizarán.
Uno de los valores fundamentales del Grupo Techramps es la colaboración. Queremos trabajar junto con la comunidad local, y nuestra filosofía es implicar activamente a los jóvenes en el proceso de diseño de unas instalaciones que serán su espacio de actividad diaria. Organizamos reuniones y talleres abiertos con los jóvenes. Esto les permite presentar sus ideas y necesidades para los nuevos skateparks, y no sólo aumentamos la calidad de los diseños, sino que también enseñamos a los jóvenes la participación y la responsabilidad en los espacios compartidos.
Para facilitar el trabajo de los arquitectos, proporcionamos materiales de diseño gratuitos: bibliotecas CAD, modelos 3D, dibujos técnicos y catálogos de productos. Esto hace que el proceso de diseño de infraestructuras deportivas sea más eficiente y que el resultado final cumpla los más altos estándares de calidad y funcionalidad. Nuestro apoyo técnico permite a los diseñadores centrarse en la parte creativa de su trabajo, sin barreras tecnológicas innecesarias.
Ejemplo de renderizado de un skatepark modular
Para los ayuntamientos que quieren realizar inversiones deportivas, pero aún no tienen un diseño listo, preparamos conceptos modulares gratuitos. Estas soluciones son un excelente punto de partida para seguir trabajando en el diseño y ayudan a solicitar financiación externa. Gracias a nuestros conceptos, muchas inversiones que parecían lejanas se convierten en planes reales.
Nuestra cooperación con las autoridades no termina con el suministro de documentación. Celebramos consultas periódicas con las autoridades locales, tanto en pequeños municipios como en grandes ciudades. Asesoramos sobre la elección de la ubicación, la tecnología, los materiales y la forma de llevar a cabo la inversión. Nuestro objetivo es ayudar a los funcionarios a tomar decisiones informadas y a largo plazo.
Nuestra misión es educar sobre los skateparks. Tenemos más de 20 años de experiencia, ¡durante los cuales ya hemos encargado más de 1.000 instalaciones deportivas! Creemos que tal veteranía nos permite marcar tendencias y desempeñar el papel de un guardián que vela por la calidad de las instalaciones construidas en nuestro país y lucha para que entre ellas haya el menor número posible de instalaciones inadecuadas para la práctica del skate o peligrosas para los usuarios.
Skatepark Brzeszcze - consulta a los funcionarios
También participamos en el proceso de evaluación de las solicitudes al Presupuesto Cívico. Tenemos una amplia experiencia en la preparación de este tipo de proyectos, lo que nos permite analizarlos de forma fiable en términos de viabilidad, seguridad y utilidad social. De este modo, apoyamos a los residentes y a las autoridades locales en la planificación eficaz de inversiones que realmente sirvan a la comunidad.
Como promotores de los deportes urbanos, apoyamos activamente la organización de competiciones en disciplinas como el monopatín, el patinete, la BMX o el patinaje. Proporcionamos material y premios, apoyamos la promoción de los eventos y a menudo participamos nosotros mismos. Nos comprometemos a garantizar que los jóvenes deportistas tengan el espacio y la oportunidad de mostrar sus habilidades y desarrollar sus pasiones en un entorno seguro.
Día del monopatín 2023
Nuestro miniramp en préstamo en el Castillo de Wawel
También estamos plenamente comprometidos a apoyar el desarrollo de guarderías deportivas locales, ya sean de monopatín, patinete, BMX o patinaje. Ayudamos a desarrollar programas de formación, proporcionamos material y compartimos conocimientos. Esto permite a niños y jóvenes desarrollar sus pasiones bajo la dirección de profesionales y en un entorno seguro.
Jornada de puertas abiertas para colegios en el Grupo Techramps
Estamos presentes en las conferencias del Comité Olímpico Polaco, donde promovemos los deportes urbanos como una forma atractiva de actividad física para niños y jóvenes. También apoyamos la formación de profesores de educación física, mostrando cómo se pueden introducir los deportes modernos en las clases de educación física para aumentar la participación de los alumnos y desarrollar su interés por el movimiento de una forma moderna.
En nuestra empresa, la empatía y la preocupación por los demás también van más allá del ámbito del deporte. Como parte de nuestros procesos de contratación, realizamos encuestas para evaluar la satisfacción de los candidatos. Por cada cuestionario cumplimentado, donamos una determinada cantidad a la Asociación de Cracovia para el Cuidado de los Animales (dicha organización fue seleccionada por nuestro equipo en una votación). Además, organizamos una recogida de alimentos para la Cabaña de Skrzatek en Michalowice, activando a los empleados para que ayuden a los animales necesitados.
Todos los años participamos en la campaña Noble Parcel. Un equipo de empleados elige una familia a la que ayudar: compramos los productos necesarios, organizamos la recogida y empaquetamos los regalos. La empresa también apoya económicamente la iniciativa. No se trata sólo de una ayuda concreta a personas en situaciones difíciles, sino también de una bonita experiencia compartida que refuerza el espíritu de equipo y nos recuerda lo importante que es la solidaridad social.
Resumen
Al implicar a distintas comunidades -desde jóvenes a arquitectos, pasando por autoridades locales- intentamos responder a necesidades reales y construir proyectos que tengan sentido no sólo sobre el papel, sino sobre todo en la vida cotidiana de la comunidad. Es en la intersección de la colaboración, el diálogo y la responsabilidad donde se crean lugares al servicio de las personas, independientemente de su edad, capacidades o experiencia. Creemos que el verdadero cambio empieza cuando la gente se siente invitada a participar, no sólo incluida en un proyecto. Estos espacios no sólo llenan el mapa de la ciudad, sino que sobre todo se convierten en un punto de contacto entre generaciones.